Gestión de Nómina

<< Click para mostrar Tabla de Contenido >>

Navegación:  Procesos >

Gestión de Nómina

Gestión de Nómina

Refiere a los procesos de apertura, construcción,  pago y aplicación de los ciclos de nómina.

Ventura propone una generalización de estos procesos, bajo las siguientes premisas:

1.Son ciclos que ocurren con frecuencias de tiempo medibles: semanal, bisemanal, quincenal, mensual, semestral, anual, entre otros.

2.Cada ciclo contiene a un conjunto de colaboradores que perciben el pago de beneficios y están sujetos regulaciones del país o de la empresa.

3.Cada ciclo puede tener datos derivados, propios de la legislación del país o condiciones de la empresa.

4.Cada colaborador puede recibir un neto a pagar.

5.Cada ciclo deriva en un siguiente periodo de pago.

A continuación, la lista de elementos que se abordan en este proceso:

Aperturas.

Es el proceso mediante el cual se inicia la ejecución de un ciclo de nómina. En esta fase el sistema requiere:

1.La configuración previa de los parámetros organizacionales y de nómina: tipos, periodicidad y calendarios.

Entrada

Proceso

Resultado

Pantalla de registro: Apertura de Nómina

Inicialización de un ciclo de Nómina

Creación de un ciclo de nómina, conforme a su clasificación o tipo, periodicidad y calendario de ejecución.

Construcción de la nómina.

Es el proceso mediante el cual se materializa el contenido de un ciclo de nómina: personas y su contrato activo y el conjunto de beneficios y retenciones, conforme a las condiciones laborales de cada individuo y los componentes que conforma el pago a realizar.

En esta fase Ventura requiere:

1.Que el ciclo de nómina este previamente creado.

2.La o las personas contratadas que van a participar en el ciclo de nómina.

3.La configuración de los conceptos de pago, beneficios, retenciones de ley, deducciones fijas o variables, cargas sociales y provisiones, entre otros.

Entrada

Proceso

Resultado

Pantalla de registro: Movimientos de Nómina,

Construcción de la planilla.

Conformación de la nómina: Personas participantes, conjunto de beneficios y retenciones por colaborador, neto a pagar y cargos derivados relacionados al patrono.

 

Cargadores Masivos.

Es un recurso facilitador que consiste en un cargador en formato de hoja electrónica y/o archivos planos, con un modelo estándar de columnas, que permiten hacer cargas masivas de conceptos a los movimientos de la planilla en proceso.

Entrada

Proceso

Resultado

Pantalla de registro: Proceso Masivo de Nómina.

Construcción de la planilla.

Conformación de la nómina: Carga de movimientos en forma masiva a partir del archivo externo creado por el usuario final usando la plantilla de Ventura.

Cierre.

Es el proceso donde el usuario, una vez que verifican los resultados de la nómina y esta se aprueba para el pago, ejecuta el cierre de la planilla en proceso, la cual pasa al historial y se genera el siguiente ciclo de pago.

En esta fase Ventura requiere:

1.Que el usuario que construye la nómina haya aplicado procedimientos de validación de los resultados de la planilla.

2.Que el usuario autorizado para hacer el cierre ejecute el proceso.

3.Este punto de control es requerido para otros procesos complementarios del sistema como: archivos de salida de transferencias, envío de comprobantes de pago, integración contable, entre otros.

Entrada

Proceso

Resultado

Pantalla de registro: Cambio de Estado de Nómina

Ejecución del cierre de la nómina.

Pase a histórico de la planilla en proceso y generación del siguiente período de pago.

Diagrama General.

clip0559